DIRECCIÓN DE GÉNERO, DIVERSIDAD Y DERECHOS HUMANOS

La Dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos se encuentra dentro de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Roque. A continuación, te contamos un poco de su historia y su actividad.

Este espacio se crea en el primer gobierno de nuestro actual Intendente Raúl Hadad, ya que consideraba, en aquel entonces abarcar las problemáticas que no se visibilizaban en nuestra comunidad, como ser la violencia por motivos de género.

Teniendo como prioridad atacar la problemática, unas de las principales acciones fueron: reconocer el trabajo en igualdad y equidad del personal municipal, concientizar con charlas y talleres en diferentes instituciones haciendo hincapié en la visibilización de la violencia hacia las mujeres en la vida cotidiana.

A fines del año 2019 se crea el programa municipal Con.T.A.M.E. (Contención Transitoria Asistencial para Mujeres en emergencia), destinado a paliar las enormes dificultades económicas que atraviesan las mujeres sanroqueñas en situación de violencia de genero. El mismo consistía en una asistencia económica mensual, facilitando la independencia personal de cada mujer incluida en el programa. Y para el año 2020, este programa municipal se convertiría en uno nacional, actualmente conocido como Acompañar, el mismo se encuentra dirigido para mujeres y el colectivo LGTBQI+ victimas que hayan sufrido violencia por razones de género. Para realizar la inscripción debes ser mayor de 18 años, tener tu DNI y una cuenta bancaria a tu nombre (siendo requisitos obligatorios), no debes poseer ningún otro programa, exceptuando: AUH, AUE, IFE Y PROGRAMA HOGAR. Sin embargo, NO ES COMPATIBLE CON PENSIONES, JUBILACIONES, PROGRAMAS DE EMPLEO U OTROS A NIVEL PROVINCIAL O NACIONAL. Para la incorporación al mismo las personas deben acercarse a nuestra oficina y así realizar la entrevista social, la misma se encuentra en Islas Malvinas 839, San Roque (a media cuadra del Edificio Municipal).

Desde la dirección de Género, Diversidad y Derechos Humanos, hemos llevado adelante capacitaciones, charlas y talleres a los empleados municipales e instituciones (tales como los merenderos, comedores, iglesias evangélicas y escuelas primarias y secundaria), en donde fomentamos la concientización y prevención acerca de la problemática, lo ejecutamos de formas didácticas, desde folletería con violentometro, videos reflexivos y obras de teatros.

Por otra parte, en el año 2022 se ha conformado la primer Mesa Intersectorial, donde se creó el primer protocolo de actuación para los casos de violencia por motivos de géneros. En donde realizamos un seguimiento pertinente de las personas que se encuentre en una situación de vulnerabilidad, asesorando y derivando según lo correspondiente.

Desde la firma del convenio para la inserción del programa Acompañar en nuestra comunidad hemos atendido una serie importante de casos, además realizamos operativos territoriales en diferentes localidades tales como: Mburucuya, Saladas, Santo Tomé, Mantilla, Bella Vista, San Lorenzo, Colonia Pando, 9 de Julio entre otros.

Actividades realizadas durante el año 2022:

  • El Día 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, realizamos una caminata y taller de concientización de la violencia de género, en el cual participo la comunidad realizando una reflexión de la problemática.
  • Los días 28 y 30 de marzo, la Dirección de Género y Diversidad participó en el operativo territorial en la Plaza Libertad y en el Pje. Arroyo González, desarrollado por la Secretaria de Desarrollo Social, en donde también hubo participaciones de los organismos de ANSES, PAMI, ANDIS, Oficina de Empleo y la Dirección de Salud Municipal.
  • En el mes de la mujer, el día 29 de marzo se firmó un ACTA DE COOPERACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES Y LA MUNICIPALIDAD DE SAN ROQUE.
  • El día 30 de mayo participamos del Foro Federal Participativo en la provincia de Corrientes organizado porel Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, en el cual tenía como objetivo continuar con la construcción del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024 para seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres y LGBTI+ en todo el país.
  • El día 3 de junio, en el marco de #NiUnaMenos, llevamos adelante como actividad una campaña de concientización desde la secretaria de Desarrollo Social, en donde repartimos violentometros y transmitimos a la comunidad acerca del PROGRAMA ACOMPAÑAR y los diferentes tipos de violencias que atraviesan las mujeres en la sociedad.
  • CORRIENTES UNIDA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO:  El día 7 de septiembre, desde el Ministerio de Mujeres, Generoos y diversidad de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Géneros y junto al Ministerio del Interior, se llevó a cabo la “Mesa Federal”, con áreas provinciales y municipales que trabajan el abordaje integral de las violencias por motivos de genero.

El objetivo de la “Mesa Federal” es contribuir a la movilización de las políticas de género y diversidad, identificando los obstáculos que puedan existir en la implementación de dichas políticas.

  • Inicio de capacitación septiembre 16 del corriente año: CURSO DERECHO DE MUJERES Y LGTBIQ+ CON DISCAPACIDAD. Dirección de programas transversales de igualdad –programa equipar- del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Secretaria de Innovación Pública de la Nación. https://cursospav.innovacion.gob.ar/

Charlas en diferentes instituciones sensibilización y concientización acerca de las temáticas VIOLENCIA GENERO, ESI entre otras:

  • 30/9 de septiembre primaria PJE. ARROYO GONZALEZ.
  • 25/11 charla en la esc. 133 Genaro Perugorria, en el marco de conmemoración de la lucha por la erradicación de las violencias hacia las mujeres.
  • Junto a la Dirección de Salud y el Centro Cardiovascular Favaloro se coordina la jornada para la Mujer, en el marco de la lucha contra el cáncer, actividad de charla, sensibilización, prevención y promoción de la misma, a su vez charla acerca de ESI y entrega de kit menstrual 14/10/22.
  • Noviembre: jornada de actividades en el marco del mes de la lucha internacional de las No Violencias hacia las Mujeres conmemorado el 25 de noviembre. Para dicha fecha está previsto una serie de actividades siendo las siguiente:

Muralismo en representación de las luchas de las mujeres- Asesoramiento, y cargas al programa acompañar en las instalaciones del parque municipal.

  • 28/11/22 encuentro en el CDR GOYA, en el marco de intercambio e intervenciones acerca de los programas nacionales desde el ministerio de Desarrollo Social de nación y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación
  •  07/12/22: visita guiada al Ex Centro Clandestino de Detención Regimiento 19, en conjunto con la dirección de Juventud.
  • 16/12/22: Reunión con Sabina Bacalini, Delegada provincial del INADI. Se programaron futuros encuentros de formación y capacitación para nuestra comunidad.

¡Hola!

Bienvenidos al sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de San Roque, Corrientes, Argentina. Un lugar enfocado a brindar soluciones e información al vecino de manera rápida, segura y confiable. Gracias por leernos.

Información útil

REDES SOCIALES

Seguinos en nuestras redes sociales